INSTALACIONES FECCJUSA

Calefacción por Suelo Radiante Refrescante

Mejora la temperatura de tu hogar con un suelo radiante

La calefacción por suelo radiante refrescante es un avanzado sistema de climatización que proporciona calefacción en invierno y refrigeración en verano, garantizando un confort térmico óptimo todo el año. Unido a una instalación de aerotermia, se convierte en una de las formas más eficientes de climatización que existe en la actualidad.

Antiguamente se usaba para canalizar los humos de combustión de cocinas y chimeneas bajo el suelo y así elevar la temperatura del hogar. A mediados del siglo pasado, comenzaron a instalarse una serie de tubos por los que circulaba agua caliente, embutidos en el suelo de las viviendas, lo que dio lugar a la climatización por suelo radiante

Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante Refrescante

¿Qué es el suelo radiante refrescante?

El suelo radiante refrescante consiste en una red de tuberías plásticas instaladas bajo el pavimento de la vivienda. A través de estas tuberías circula agua caliente o fría, según la necesidad estacional, permitiendo una distribución uniforme de la temperatura en el ambiente.

En invierno, el agua caliente fluye a temperaturas entre 35 y 45°C, aportando calor al entorno.

En verano, el agua fría circula a aproximadamente 15°C, absorbiendo el exceso de calor y proporcionando una agradable sensación de frescor.

Funcionamiento del suelo radiante refrescante

El suelo radiante refrescante opera mediante la circulación de agua a través de un circuito de tuberías instalado bajo el suelo. Este circuito está conectado a un generador que calienta o enfría el agua, como una bomba de calor, una caldera o sistemas de energía renovable.

El agua circula por las tuberías, transfiriendo calor o frío al pavimento, que luego irradia de manera uniforme hacia el interior de la vivienda, asegurando una temperatura constante y confortable.

Fuentes de energía compatibles

Dada la baja temperatura del agua que circula por las tuberías, el suelo radiante refrescante es compatible con diversas fuentes de energía, incluyendo:

Instalaciones Feccjusa - Sistema Aerotermia

Aerotermia y Bombas de Calor

Sistemas que extraen energía del aire, para calentar o enfriar el agua del circuito.

Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Paneles Solares

Energía Solar

Utilización de paneles solares térmicos para calentar el agua.

Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Geotermia

Energía Geotérmica

Aprovechamiento del calor del subsuelo para climatización.

Instalacions Feccjusa - Caldera de Gas

Calderas de gasoil, gas, biomasa y eléctricas

Sistemas tradicionales que pueden integrarse en el circuito.

La versatilidad del sistema permite cambiar de una fuente de energía a otra sin necesidad de modificar los elementos del suelo radiante.

Ventajas del suelo radiante refrescante

La calefacción por suelo radiante refrescante a baja temperatura es el sistema de calefacción que más se aproxima al sistema ideal. Permite que el cuerpo perciba la sensación de confort con una temperatura ambiente de 17-18ºC, cuando serían necesarios 20-21ºC con otros sistemas de calefacción (radiadores, aire caliente, etc.).

Con el suelo radiante refrescante, se consigue una distribución óptima de la temperatura. La zona más caliente es la de los pies, y a medida que nos alejamos del suelo, la temperatura desciende. Al no recalentar el aire, prácticamente no se modifica la humedad relativa. Además, se reduce el movimiento de aire por convección, lo que evita la acumulación de polvo, no produce sequedad y la baja humedad previene la aparición de ácaros.

Eficiencia energética

Sistemas que extraen energía del aire, para calentar o enfriar el agua del circuito.

Confort térmico

Utilización de paneles solares térmicos para calentar el agua.

Estética y espacio

Aprovechamiento del calor del subsuelo para climatización.

Compatibilidad con energías renovables

Sistemas tradicionales que pueden integrarse en el circuito.

Componentes del suelo radiante refrescante

Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Componentes - Generador

Generador

Es el elemento encargado de calentar o enfriar el agua que circula por las tuberías del sistema. Los generadores más eficientes, como las bombas de calor, las calderas de condensación o los captadores solares térmicos, son ideales para sistemas de suelo radiante refrescante, ya que reducen el consumo energético y minimizan el impacto ambiental.

Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Componentes - Placas de Aislamiento

Placas de Aislamiento

Estas placas proporcionan aislamiento térmico al sistema, amortiguan el ruido y guían las tuberías. Están diseñadas para unirse entre sí sin dejar puentes térmicos, lo que contribuye a mejorar la eficiencia del sistema.
Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Componentes - Tuberias

Tuberías

Son responsables de transportar el agua por todo el sistema. Los materiales más comunes para estas tuberías son el PEX A y el polibutileno, ambos conocidos por su flexibilidad y durabilidad. Es fundamental que las tuberías incluyan una barrera de oxígeno para proteger los componentes metálicos de la instalación de la corrosión.

Banda perimetral

La banda perimetral es un elemento fabricado con un material flexible que se coloca por todo el perímetro de las habitaciones y sirve para:
Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Componentes - Mortero

Mortero

Son responsables de transportar el agua por todo el sistema. Los materiales más comunes para estas tuberías son el PEX A y el polibutileno, ambos conocidos por su flexibilidad y durabilidad. Es fundamental que las tuberías incluyan una barrera de oxígeno para proteger los componentes metálicos de la instalación de la corrosión.

Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Componentes - Distribucion del Agua

Distribución del agua

El agua circula por el sistema a través de colectores que conectan los circuitos de ida y retorno. Estos colectores incluyen purgadores para eliminar el aire, válvulas para controlar el flujo de agua y termómetros que permiten monitorear la temperatura del sistema.

Regulación del suelo radiante

Temperatura

La temperatura del sistema se ajusta en función de la temperatura exterior, la temperatura interna del ambiente y la temperatura superficial del suelo. Es esencial controlar los niveles de humedad en el modo refrescante para evitar la formación de condensación.

Control por Zonas

Gracias a los termostatos instalados en diferentes zonas de la vivienda, es posible ajustar la temperatura en cada área, mejorando el confort y optimizando el consumo energético.

Instalaciones Feccjusa - Suelo Radiante - Control

Limpieza del suelo radiante refrescante

Es importante limpiar el suelo radiante, para evitar que el lodo se acumule en las tuberías y nos impida la circulación del agua.

¿Por qué es importante limpiar el suelo radiante refrescante?

¿Cómo se realiza la limpieza?

¿Con qué frecuencia debe realizarse?

Se recomienda realizar la limpieza del suelo radiante cada 3 a 5 años, o con mayor frecuencia si se detectan signos de obstrucción o pérdida de eficiencia.
Scroll al inicio