BLOG INSTALACIONES FECCJUSA

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona? Ejemplos de nuestras instalaciones

que es la aerotermia y como funciona

Si estas valorando intalar una bomba de calor con aerotermia, pero no sabes muy bien, cómo funciona, en este artículo te explicamos qué es la aerotermia y cómo funcionan las bombas de calor por energia aerotérmica.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una solución de climatización altamente eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Utiliza una bomba de calor para extraer el 75 % de la energía necesaria del aire exterior, destinando solo el 25 % al consumo eléctrico. Con esto, permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de manera integrada y económica.

Beneficios de instalar aerotermia

  • Ahorro energético: Reduce considerablemente el consumo eléctrico y la factura energética.
  • Sostenibilidad: Al no emitir CO₂ ni producir residuos, es una opción limpia que combate el cambio climático.

Consejo extra: Si quieres reducir aún más tu consumo energético, una excelente opción es combinar la aerotermia con paneles solares fotovoltaicos. La energía solar generada durante el día alimenta la bomba de calor y el resto de electrodomésticos de tu hogar, lo que se traduce en una factura eléctrica mucho más baja y una instalación aún más sostenible.

¿Pensando en poner aerotermia en casa?

Si estás valorando esta opción, te recomendamos contactar con un profesional que evalúe la viabilidad según tus necesidades y características de vivienda.

¿Cómo funciona la aerotermia?

El sistema aprovecha la energía del aire exterior y la convierte en energía térmica con una eficiencia de 3-4 kW térmicos por cada kW eléctrico consumido, lo que explica su elevada rentabilidad.

Componentes: Circuito frigorífico y circuito hidráulico

  • Circuito frigorífico: Es el encargado de extraer energía del aire exterior. La bomba de calor evapora el refrigerante, se comprime y, al condensarse, transfiere la energía al circuito hidráulico.
  • Circuito hidráulico: Transporta el agua calentada o enfriada hacia emisores térmicos. Incluye acumuladores (para inercia y ACS), válvulas de tres vías, circuladores y válvulas de seguridad.

La importancia del fluido refrigerante

El refrigerante es clave: captura calor del aire exterior mediante un evaporador, se comprime y luego transfiere esa energía al agua del circuito hidráulico para climatizar tu hogar.

Tipos de sistema de aerotermia: monobloc y bibloc

Sistema monobloc

Todo el sistema está integrado en una sola unidad exterior. Solo requiere conexión hidráulica, sin manipulación de gases refrigerantes.

Sistema bibloc

Consta de unidades interior y exterior conectadas por un circuito frigorífico. Requiere instalación técnica más compleja y manipulaciones certificadas.

Tipos de emisores: suelo radiante, radiadores y fancoils

Suelo radiante

Emite calor o frío de forma homogénea y confortable, ideal para aerotermia, pues funciona con agua a baja temperatura.

Radiadores de agua de baja temperatura

Sustitutivos de los tradicionales, funcionan a 40–45 °C y ofrecen eficiencia alta, especialmente los modelos dinámicos con ventilador integrado.

Fancoils de alta eficiencia

Los fancoils son unidades que impulsan aire frío o caliente. Funcionan como aire acondicionado y son compatibles con sistemas aerotérmicos.

aerotermia con fancoil

Ejemplo (video) de una instalación de aerotermia en Granada

Aquí puedes ver un ejemplo real de cómo en Feccjusa hemos instalado un sistema de aerotermia en Granada, con bomba de calor Vaillant y fancoils Climastar, reemplazando completamente la calefacción central de la vivienda.

Ventajas y desventajas de la aerotermia

Ventajas: eficiencia, ahorro, confort todo el año, sostenibilidad, seguridad y mejora de la calificación energética del hogar.
Desventajas: inversión inicial alta, requiere espacio para la unidad exterior, eficiencia menor en climas muy fríos y necesidad de buen aislamiento.

Prepara tu vivienda para la instalación

Asegura espacio suficiente para la unidad exterior (y interior si es bibloc), buen aislamiento térmico y compatibilidad con sistemas emisores como suelo radiante o fancoils.

Recomendaciones de uso

  • No apagar el sistema: mejor mantenerlo funcionando con bajo consumo.
  • Usar termostatos por estancia para optimizar el uso.
  • Adaptarse al ritmo del sistema, ya que no calienta o enfría de forma instantánea.

 

Compártelo en Redes Sociales

Scroll al inicio