INSTALACIONES FECCJUSA

Energía Solar Fotovoltáica

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía renovable que se obtiene a partir de la luz solar. Es la transformación directa de la radiación solar en electricidad. Esta transformación se produce en unos dispositivos denominados paneles fotovoltaicos.

Es una forma limpia y sostenible de generar electricidad, ya que no produce emisiones contaminantes y utiliza un recurso abundante y gratuito: la luz del sol. 

La tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, haciendo que los paneles solares sean más eficientes y asequibles.

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

En los paneles fotovoltaicos, la radiación solar excita los electrones de un dispositivo semiconductor, denominado célula fotovoltaica, generando una pequeña diferencia de potencial. La conexión en serie de estos dispositivos permite obtener diferencias de potencial mayores.

 Aquí tienes un resumen de cómo funciona:

Instalaciones Feccjusa - Energia Solar Fotovoltaica - Como Funciona

¿Qué ventajas tiene la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica ofrece numerosas ventajas, a continuación, te detallamos algunas de estas ventajas de la energía solar fotovoltaica:

Energía renovable y sostenible

La luz solar es una fuente de energía limpia, inagotable y no contamina. Al usar este tipo de energía solar, reducimos la dependencia de combustibles fósiles y ayudamos a combatir el cambio climático.

Reducción considerable de la factura eléctrica

Al generar tu propia electricidad, puedes reducir significativamente tus facturas de electricidad del hogar o negocio.

Mínimo mantenimiento

Los sistemas de energía solar fotovoltaica requieren muy poco mantenimiento

Libre de ruidos

A diferencia de otras fuentes de energía, como los generadores de energía eólica, los paneles solares no hacen nada de ruido, haciéndolos ideales para zonas residenciales.

Consigue la independencia energética

Tener tu propio sistema solar fotovoltaico te permite ser menos dependiente de las compañías eléctricas.

Instalación versátil

Pueden instalarse en tejados de viviendas, edificios comerciales, terrenos, estructuras móviles, etc.

¿Cuánto me puedo ahorrar en la factura de la luz con la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica te ayuda a reducir significativamente tu factura de la luz. Una vivienda promedio en España que instala un sistema solar fotovoltaico podría ahorrar entre el 40% y el 60% de su factura eléctrica.

Si tu siguiente pregunta es por qué se consigue reducir la factura de la luz con la energía solar, te lo explicamos detalladamente, para que apuestes por este tipo de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Autoconsumo

Cuando instalas paneles solares en la vivienda, generas tu propia electricidad a partir de la luz solar. Esto significa que necesitarás menos electricidad de la red.

Ventajas en tarifas de la luz

En algunos casos, los usuarios que generan su propia electricidad pueden beneficiarse de tarifas eléctricas más favorables, e incluso, de bonificaciones especiales por el uso de energías respetuosas con el medio ambiente.

Gracias a todos estos factores, podrás conseguir una reducción significativa en tu factura de la luz, lo que hace que la energía solar fotovoltaica sea una opción atractiva y muy rentable a largo plazo.

Aplicaciones de la energía fotovoltaica

Instalaciones Feccjusa - Energia Solar Fotovoltaica - Sistemas Aislados

Sistemas aislados de energía solar fotovoltaica

Gracias a esta tecnología podemos disponer de electricidad en lugares alejados de la red de distribución eléctrica. De esta manera, podemos suministrar electricidad a casas de campo, refugios de montaña, bombeos de agua, instalaciones ganaderas, sistemas de iluminación o balizamiento, sistemas de comunicaciones, etc.

Los sistemas aislados se componen principalmente de captación de energía solar mediante paneles solares fotovoltaicos y almacenamiento de la energía eléctrica generada por los paneles en baterías.

Instalaciones Feccjusa - Energia Solar Fotovoltaica - Electrificacion de Sistemas Aislados

Electrificación de sistemas aislados

En el caso de electrificación de lugares aislados de la red eléctrica de distribución la energía producida por los módulos pasa por un regulador de carga y se almacena en baterías, también llamadas acumuladores.

El convertidor, en caso de ser necesario, se encarga de transformar la corriente continua de las baterías en corriente alterna para abastecer los consumos. La potencia de los módulos se mide en vatios-pico (Wp). La capacidad de almacenamiento de energía de las baterías se denomina en amperios-hora (Ah) y la capacidad de regulación de carga en amperios(A).

Según la energía consumida se determinan los elementos que deben componer una instalación.

Se llama autonomía del sistema a la cantidad de días que se pueden abastecer los consumos sin que las baterías reciban carga, es decir que los módulos no reciban nada de luz solar.

Bombeo solar directo

En las instalaciones de bombeo solar directo la energía producida por los módulos es transformada por medio de un variador de velocidad para suministrar electricidad a la bomba.

La cantidad de módulos necesarios para un bombeo viene determinada por la altura de elevación y el volumen que se necesite. También se deberá tener en cuenta si el agua se elevará a boca de pozo, si se va utilizar directamente a goteros o se almacenará en un depósito.

Instalaciones Feccjusa - Energia Solar Fotovoltaica - Sistemas conectados a red

Sistemas fotovoltaicos conectados a red

Esta aplicación consiste en generar electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos e inyectarla directamente a la red de distribución eléctrica.

¿Cómo calcular una instalación de energía solar fotovoltaica para una vivienda en España?

Para calcular una instalación de energía solar fotovoltaica para una vivienda en España, hay varios factores que debes tener en cuenta:

Preguntas frecuentes sobre energía solar fotovoltaica

¿Qué diferencia hay entre placas solares y fotovoltaica?

Placa solar, es un término general y puede referirse a cualquier tipo de tecnología que aproveche la energía del sol. Existen dos tipos principales de placas solares:

  • Placas solares térmicas: Estas placas utilizan la energía del sol para calentar agua que puede ser utilizada para calefacción o agua caliente sanitaria.
  • Placas solares fotovoltaicas: Convierten la energía solar directamente en electricidad mediante el efecto fotovoltaico.
    La placa fotovoltaica, es un tipo específico de placa solar, la cual, convierte la luz solar en electricidad mediante el uso de materiales semiconductores.

Una instalación fotovoltaica convierte la luz solar en electricidad. Los paneles fotovoltaicos captan la luz del sol y generan corriente continua (DC), que pasa por un inversor que la convierte en corriente alterna (AC) utilizable en hogares y empresas.

La energía solar fotovoltaica se obtiene mediante paneles solares fotovoltaicos, compuestos por células de materiales semiconductores, como el silicio. Cuando la luz del sol incide en estas células, los fotones de la luz liberan electrones en el material semiconductor y se genera una corriente eléctrica continua (DC). Esta corriente se convierte en corriente alterna (AC) por un inversor, permitiendo su uso, tanto en hogares, como en empresas.

Scroll al inicio