INSTALACIONES FECCJUSA
Aerotermia: el sistema de climatización más eficiente
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que extrae energía del medio ambiente, incluso con temperaturas bajo cero, para proporcionar calefacción en invierno y refrigeración en verano, además de agua caliente sanitaria de manera eficiente y sostenible durante los 365 días del año.
Es una solución eficiente, sostenible y rentable para la climatización de viviendas, ofreciendo múltiples beneficios tanto económicos como medioambientales, que veremos a continuación:
¿Por qué instalar aerotermia con FECCJUSA?
Somos una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector, especializada en instalaciones de aerotermia de todo tipo:
Ahorro energético
Reduce significativamente el consumo eléctrico.
Energía renovable
Al utilizar el aire como fuente de energía, la aerotermia es una opción limpia y segura, con bajas emisiones de CO₂.
Eficiencia energética
Este sistema es altamente eficiente, adaptándose a diversas condiciones y compatible con otras fuentes de energía renovable, como la energía solar fotovoltaica o térmica.
Instalación sencilla
La aerotermia requiere una instalación sencilla, sin necesidad de grandes reformas ni de espacio adicional, lo que facilita su integración en viviendas existentes.
Bajo mantenimiento
Este sistema requiere un mantenimiento mínimo, lo que reduce costos y molestias para el usuario.
Combina la aerotermia como quieras
Una de las grandes ventajas de la aerotermia es su increíble versatilidad. La energía generada puede integrarse perfectamente con diversos sistemas de climatización:
Splits de pared
Ideales para climatizar estancias individuales. La unidad interior expulsa aire frío o caliente directamente al ambiente.
Fancoil de conductos
Se coloca para climatizar varias estancias, habitualmente el fancoil se instala en el falso techo del baño y distribuye el aire, frío o caliente, a través de una red de conductos, también por el falso techo. El aire se transfiere a cada estancia a través de una rejilla.
Radiadores de aluminio convencionales
Perfectamente compatibles con sistemas de aerotermia, el agua caliente que circula por los radiadores de aluminio, emiten calor a las estancias de la vivienda.
Fancoils eficientes tipo Climastar DK HIBRID INVERTER
Estos terminales utilizan un ventilador para forzar el paso del aire a través de una batería de intercambio de calor (agua fría o caliente), ofreciendo una respuesta rápida y un control preciso de la temperatura en cada zona.
Suelo radiante refrescante
Un sistema de climatización invisible que distribuye el calor o el frío de forma uniforme por toda la superficie del suelo, proporcionando un confort excepcional y una alta eficiencia energética. que distribuye el calor o el frío de forma uniforme por toda la superficie del suelo, proporcionando un confort excepcional y una alta eficiencia energética.
¿Cómo funciona la aerotermia?
Un fancoil o ventiloconvector es un dispositivo compuesto por:
- Captación de la energía del aire: La unidad exterior contiene un evaporador por el que circula un gas refrigerante a baja temperatura. Un ventilador fuerza el aire exterior a pasar a través de este evaporador.
- Absorción de calor: Aunque el aire exterior pueda estar frío, siempre contiene una cierta cantidad de energía calorífica. El gas refrigerante absorbe este calor latente, evaporándose y convirtiéndose en un gas a baja presión y temperatura.
- Distribución del confort: La energía térmica transferida se distribuye por tu hogar a través de diferentes sistemas de climatización.
Eficiencia y sostenibilidad de la aerotermia
La aerotermia destaca por su alta eficiencia energética, ya que por cada kilovatio hora (kWh) de electricidad consumido, puede generar hasta 5 kWh de energía térmica, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas energéticas.
Además, esta energía renovable como utiliza el aire exterior, contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, promoviendo un entorno más saludable y sostenible.
Ventajas de la aerotermia
Sostenibilidad y respeto al medio ambiente
Al utilizar una fuente de energía renovable como el aire, la aerotermia no emite gases contaminantes ni genera residuos, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
Versatilidad y confort durante todo el año
Este sistema proporciona calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año, todo en un solo equipo.
Bajo mantenimiento
La aerotermia requiere un mantenimiento mínimo, lo que reduce costos y molestias para el usuario.
Compatibilidad con otras energías renovables
La aerotermia se integra fácilmente con sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica permitiendo una mayor autosuficiencia energética y reduciendo aún más los costos operativos.
¿Cual es el precio de la aerotermia?
En Feccjusa, nos especializamos en la instalación de sistemas de aerotermia adaptados a las necesidades específicas de cada hogar. Nuestro equipo de profesionales ofrece asesoramiento personalizado y soluciones a medida para garantizar el máximo confort y eficiencia energética en su vivienda.
Para obtener más información o solicitar un presupuesto, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarle a mejorar la climatización de su hogar de manera sostenible y eficiente.
¿Cuanto consume la aerotermia al mes?
Para una vivienda de 100 m2, el consumo mensual de aerotermia suele ser inferior a 100€, lo que representa un ahorro significativo en comparación con sistemas tradicionales como las calderas de gasoil.
En contraste, una caldera de gasoil para una vivienda de 100 m2 puede consumir alrededor de 12 litros de gasoil al día, lo que se traduce en aproximadamente 372 litros al mes. Considerando el precio del gasoil, esto podría resultar en un gasto mensual cercano a los 400 €.
Es importante destacar que estos valores son aproximados y pueden variar según factores como el aislamiento de la vivienda, la eficiencia de los equipos y las condiciones climáticas locales.
La aerotermia es una opción más económica y sostenible en comparación con sistemas de calefacción tradicionales además es el único generador que produce calefacción, refrigeración y acs en un mismo equipo.