Disfrutar de calefacción con un suelo radiante es sinónimo de bienestar: el calor se reparte de forma uniforme por toda la casa, creando un ambiente acogedor y saludable. Y si lo combinas con un sistema de aerotermia, no solo reduces tu consumo energético, sino también tu factura. Además, el mismo sistema puede refrescar tu hogar en verano, convirtiéndose en una solución integral para climatizar la vivienda durante todo el año.
Ventajas del suelo radiante
El suelo radiante no es una novedad, pero sí se ha consolidado como una de las formas más eficientes de climatización. Funciona mediante tuberías de agua caliente o fría integradas bajo el pavimento, lo que ofrece múltiples beneficios:
- Confort máximo: distribuye el calor de manera homogénea, no reseca el ambiente y evita corrientes molestas.
- Eficiencia y ahorro: necesita temperaturas de impulsión mucho más bajas que los radiadores tradicionales (30-40 °C frente a 60-70 °C), lo que se traduce en un consumo menor de energía.
- Espacios despejados: al estar oculto bajo el suelo, no ocupa superficie útil ni interfiere en la decoración.
- Versatilidad: puede instalarse en cualquier estancia, incluso en baños y cocinas.
- Acabados variados: es compatible con suelos cerámicos, laminados, vinílicos o de parquet.
Tradicionalmente se usaban calderas de gas o gasoil para alimentar el sistema, pero hoy en día la aerotermia se ha convertido en la alternativa más limpia, económica y eficiente.
Aerotermia con suelo radiante, el equipo perfecto
Si el suelo radiante ya es eficiente solo, al sumarle un equipo de aerotermia, el ahorro se multiplica:
- Máxima eficiencia: la bomba de calor aire-agua puede generar entre 3 y 4 kW de energía térmica consumiendo solo 1 kW eléctrico. El resto proviene del aire exterior, una fuente gratuita y renovable.
- Climatización completa: en invierno proporciona calor y en verano, frescor, gracias a la circulación de agua caliente o fría por las tuberías.
- Sostenibilidad: no emite gases contaminantes y aprovecha energía renovable.
Si ya cuentas con suelo radiante en casa, puedes aprovecharlo y sustituir tu antigua caldera por un sistema de aerotermia. Y si tienes radiadores, puedes cambiarlos por radiadores de baja temperatura o fancoils para aumentar la eficiencia.
¿Qué hay bajo el suelo?
El secreto de este sistema está oculto bajo el suelo que pisamos. A partir del forjado de la vivienda, se colocan varias capas que hacen posible su funcionamiento:
- Lámina antihumedad en plantas bajas o zonas húmedas.
- Zócalo aislante en todo el perímetro.
- Paneles aislantes (térmicos y acústicos) con fijación de tuberías.
- Tubos protegidos en zonas de juntas de dilatación.
- Tuberías distribuidas en circuitos para cada estancia.
- Capa de mortero que recubre las tuberías y transmite el calor o frío.
- Caja de colectores que regula y distribuye el agua de cada circuito.
- Sistemas de control termostático, que permiten ajustar el consumo y optimizar el confort de manera inteligente.
Claves para una instalación de calidad
Para disfrutar al máximo de un suelo radiante con aerotermia, es fundamental que el sistema esté bien diseñado e instalado:
- Diseño adaptado a la vivienda: si va a funcionar también en modo refrigeración, las tuberías deben colocarse más juntas (a 10 cm en vez de 20 cm).
- Cálculo térmico correcto: elegir los materiales adecuados según el recubrimiento. Por ejemplo, para un suelo de madera, conviene usar una base que mejore la conductividad, como Silence Radiant de Axton.
- Materiales certificados: tuberías multicapa de polietileno reticulado que cumplan la normativa vigente, garantizando durabilidad y rendimiento.
- Mano de obra especializada: instaladores expertos que aseguren una ejecución precisa y eficiente.
Ejemplos de instalaciones de aerotermia con suelo radiante
Esta instalación de climatización por aerotermia con suelo radiante refrescante se hizo con el objetivo de conseguir calefacción en invierno, agua caliente sanitaria y fresquito en el verano ¡¡TODO EN UNO!! ❄🌞🚿
Reforma de un piso que se climatizó por suelo radiante refrescante y aerotermia.
Imagenes de aerotermia con suelo radiante refrescante- Feccjusa
Unidad exterior de aerotermia y placa solar térmica para producción de agua caliente sanitaria
Sala técnica